Descripción del proyecto
Introducción:
A partir del 1 de Junio de 2.013 es obligatorio para todos aquellos propietarios de viviendas o locales comerciales que quieran venderlos o alquilarlos.
El Certificado de Eficiencia Energética de la vivienda, local o edificio completo, incluye además una serie de recomendaciones encaminadas al ahorro energético, generando para los usuarios un ahorro económico y un aumento en la calidad de vida.
Una vez emitido el certificado de eficiencia energética tendrá un periodo de validez de 10 años, tras los cuales habrá que renovarlo para que refleje las posibles obras de mejora que se hayan hecho en el edificio, vivienda o local.
Contenidos:
La calificación energética se determina teniendo en cuenta los consumos en calefacción, agua caliente sanitaria (ACS), refrigeración e iluminación, a través de los cuales obtendremos el consumo de energía necesario para satisfacer la demanda energética en condiciones de funcionamiento y ocupación normales del edificio, vivienda o local comercial.
El Certificado de Eficiencia Energética contendrá:
- Identificación catastral de inmueble.
- Procedimiento reconocido utilizado para la obtención de la certificación.
- Normativa sobre ahorro y Eficiencia Energética de aplicación en el momento de su construcción.
- Descripción de las características energéticas del inmueble.
- Calificación Energética del Inmueble mediante la Etiqueta Energética.
Registro certificado energético:
Las Comunidades Autónomas disponen de un registro de viviendas certificadas, además son éstas las que están realizando las labores de inspección y sanción.
En el caso de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias es la Consejería de Economía y Empleo a través del Servicio de Energías Renovables y Eficiencia Energética quien realiza dicha labor.
Deberá de presentarse una solicitud mediante modelo normalizado, junto con dos ejemplares del Certificado Energético y un cd que contenga todos los ficheros en formato “pdf” obtenidos por el uso de los programas informáticos homologados de calificación energética.
Sanciones:
La falta de posesión del Certificado de Eficiencia Energética implica una infracción en materia de Certificación de Eficiencia Energética y en materia de Consumidores y Usuarios.
Las sanciones pueden llegas hasta los 600.000 euros, en función de su gravedad, ya que la Etiqueta Energética debe de incorporarse a toda oferta o promoción dirigida a la venta o alquiler del inmueble, pudiendo sancionar a propietarios o inmobiliarias.
Algunos proyectos
¿Qué es un certificado de eficiencia energética?
¿Qué es un certificado de eficiencia energética? Es un documento
Consúltanos sin compromiso
At vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas.